Histórica firma de convenio entre el GORE Los Ríos, Desarrollo país y la Delegación Presidencial Regional permitirá avanzar en el proyecto del Barrio Cívico Regional
El proyecto ha sido parte de los compromisos de gestión del Gobernador Regional Luis Cuvertino, que busca concentrar en un solo espacio los principales servicios públicos regionales.
En un acto considerado como un hito histórico para la Región de Los Ríos, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino Gómez, junto al Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, y al representante de la empresa estatal Desarrollo País S.A., Rodrigo Peón, encabezaron la firma de un Convenio de Colaboración para el desarrollo del diseño y ejecución del Barrio Cívico Regional de Los Ríos, proyecto regional anhelado que permitirá concentrar en un solo espacio los principales servicios públicos que atienden a la ciudadanía.
La ceremonia se realizó en el terreno donde se proyecta la construcción del futuro Barrio Cívico, espacio que será el corazón administrativo y ciudadano de la región. El acuerdo, que ha sido parte de los compromisos de gestión del Gobernador Regional, Luis Cuvertino, marca el inicio de una nueva etapa en la planificación, diseño y ejecución de esta emblemática iniciativa, largamente esperada desde la creación de la región en 2007.
De la instancia también fueron parte, el diputado Patricio Rosas, los Consejeros Regionales, Ítalo Martínez, Juan Carlos Farías, Juan Taladriz, Camila Mattar, Mario Schmeisser y Héctor Pacheco, jefes de servicios públicos, representantes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), fuerzas del orden y seguridad y de las organizaciones sociales del Barrio Estación, actores que han acompañado este proceso con compromiso y visión de futuro, quienes fueron parte de la firma simbólica que selló el compromiso institucional y ciudadano en torno al proyecto.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino Gómez, destacó que este avance “este es un acto con mucho peso y memoria histórica, especialmente de la contribución que han hecho las distintas organizaciones y dirigencias sociales para poder ir concretando esta iniciativa, muy deseada, que tuvo avances, retrocesos y que hoy en este nuevo reintento junto a la empresa Desarrollo País, a la Delegación Presidencial que coordina a los servicios, tenemos la posibilidad cierta de poder materializarla”.
Y agregó: “saludo los buenos propósitos de este acto para poder construir un barrio cívico tan necesario y fundamental para la comunidad, usuarios y los propios funcionarios públicos que necesitan dignidad en sus espacios. Los plazos específicos están en un horizonte de tres a cuatro años y por consiguiente, las características que tiene esta empresa es que podrá hacer la etapa de diseño y ejecución en una sola, por lo que con este trámite se inicia el proceso administrativo que trabajará junto a la Mesa Técnica para su implementación”.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, subrayó el trabajo conjunto que ha permitido llegar a este punto. “Ahora se inicia un nuevo proceso con la empresa Desarrollo País, que tiene la particularidad de realizar proyectos estratégicos, es una empresa nueva, pero es del Estado y eso también entrega confianza para que nosotros podamos hacer un seguimiento al modelo, que va a entregar distintas alternativas y que por supuesto va a estar sujeto a una revisión constante puesto que lo importante es que haya sustentabilidad. Hoy día hay servicios públicos que arriendan a costos fuera de mercado y hay servicios públicos que trabajan en condiciones precarias, ambos objetivos se juntan y vamos a poner en un estándar como corresponde a la región, con un centro cívico para el funcionamiento del Estado”, manifestó la autoridad.
Desde Desarrollo País S.A., el Gerente de Proyectos de Ciudad, Rodrigo Peón, explicó que, “nuestro rol es actuar como unidad técnica y financiera de este proyecto. A partir de esta mesa de trabajo, iremos avanzando en el desarrollo del perfil y la formulación de la iniciativa, definiendo su programa arquitectónico, su cabida y los distintos servicios que formarán parte del proyecto. Queremos generar un modelo de inversión más eficiente, que permita reducir costos y plazos respecto a lo inicialmente proyectado, evitando además un incremento en el gasto público”.
Durante la ceremonia, se reconoció el respaldo permanente del Consejo Regional de Los Ríos, a través de la Comisión de Infraestructura, encabezada por el Consejero Juan Carlos Farías, quien valoró la relevancia estratégica de esta obra para el desarrollo regional.
“Desde hace mucho tiempo hemos depositado la confianza para que estos terrenos que son del Gobierno Regional puedan ser traspasados a esta empresa y hacer el desarrollo que Valdivia y la región necesitan. Esta es la unidad de dirigentes, actores políticos, autoridades, que nos llevan a un desarrollo de la región”, indicó el consejero.
A su turno el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, Rodrigo Delgado, declaró que, “nosotros también participamos de esta mesa técnica porque queremos garantizar que la infraestructura sea acorde a la necesidad de los trabajadores y trabajadoras y, particularmente a la gente a quien nosotros vamos a atender que son nuestros usuarios y usuarias para que efectivamente no tengan que andar deambulando por todos los sectores. Tenemos que dar una señal clara de organización y un centro cívico acorde a unos estándares incluso a nivel internacional”.
En representación de las organizaciones sociales que han sido impulsoras de este sueño, don Francisco Vásquez, detalló que, “es una tremenda alegría, agradecer al Gobierno Regional, a la Delegación Presidencial que nos han ayudado en este tremendo proyecto. Nosotros aspiramos a que haya un mejoramiento sustancial en el Barrio Ecuador, así que a nombre del mundo social del sector sur de Valdivia agradecemos este momento que nos permitirá cumplir este sueño que tantos años hemos esperado”.
El Barrio Cívico Regional de Los Ríos se proyecta como un espacio público moderno, accesible y sustentable, que dignifique el trabajo del Estado y la atención a la comunidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad regional albergando, inicialmente, un total de 25 servicios públicos de Los Ríos.