Gobernador Regional Luis Cuvertino informó transferencia de recursos tras intensas gestiones ante autoridades nacionales
Tras la notificación de la Dipres, Cuvertino lamentó tener que llegar a estas instancias y aseguró que se mantendrán en estado de alerta ante una eventual situación similar, que mantuvo al Gore en caja $0 durante abril.
El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, informó que este viernes fueron transferidos los recursos solicitados para el mes de abril, por un monto de $3.183 millones, a la cuenta del Gobierno Regional. Esto, luego de una serie de gestiones realizadas junto al Consejo Regional ante autoridades nacionales tras la grave notificación recibida el pasado miércoles 23 de abril por parte de la Dirección de Presupuestos (Dipres), que indicaba que la caja correspondiente al mes de abril sería de $0.
Los recursos transferidos permitirán cumplir con los compromisos financieros adquiridos con las organizaciones sociales, contratos de obras, transferencias y remuneraciones asociadas a las corporaciones que dependen del Gobierno Regional, una vez que el convenio respectivo se encuentre totalmente tramitado por la Contraloría Regional.
Así lo explicó el Gobernador Cuvertino, “tenemos noticias del depósito de la Dirección de Presupuesto a los fondos regionales, situación que dimos a conocer a nuestra comunidad y a nuestro Consejo Regional el día miércoles pasado. Desde ahí hemos hecho gestiones políticas, hemos hecho gestiones de carácter comunicacional e indudablemente eso ha significado una reunión especial con la DIPRES para aclarar la situación de los saldos de caja. Eso ha tenido resultado el día de hoy, se nos ha depositado sobre 3.100 millones de pesos que atiende los requerimientos del mes de abril”.
Cuvertino explicó que, “es una solución parcial, por consiguiente seguimos gestionando y trabajando todos los Gobiernos Regionales, porque estamos en una situación muy parecida, algunos más críticos que nosotros, otros en mejor situación, pero es un problema que tiene el Gobierno central con los Gobiernos Regionales de Chile”.
La autoridad regional fue enfática en calificar esta situación como gravísima, asegurando que espera no se repita. “Realizamos gestiones con el Ministro del Interior, la directora de Presupuestos, la Asociación de Gobernadores de Chile y la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, porque no podemos permitir que las regiones sigan viéndose afectadas por las crecientes restricciones y el tutelaje presupuestario impuesto desde el nivel central. Estamos en una situación de mucha inseguridad, pero seguiremos trabajando para resguardar la autonomía regional y el correcto funcionamiento de nuestras instituciones”, concluyó.