GORE de Los Ríos informó nueva licitación pública para cuartel de Bomberos de Malalhue debido a elevados costos que superan en un 76% el presupuesto reevaluado del proyecto

La decisión fue comunicada por el Gobernador Cuvertino, tras conocer el valor de la oferta de la última licitación pública, que excede en $1.400 millones el valor oficial disponible para finalizar el 40% restante del proyecto.

 

Tras conocer los valores de la última licitación pública, que el Gobierno Regional de Los Ríos junto a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, levantaron con el objeto de retomar las obras paralizadas del Cuartel de Bomberos de Malalhue, luego del quiebre de la empresa ejecutora en el año 2022 y, verificar que esta oferta supera en un 76% el valor del proyecto reevaluado, el Gobernador Luis Cuvertino, por acuerdo institucional del CORE, informó que se abrirá una nueva licitación pública, con el objeto de contar con precios acordes al mercado, que permitan el buen uso de los recursos públicos.

 

El Gobernador explicó que el presupuesto original de este proyecto era de $1.441 millones y que al momento de la paralización, las obras quedaron con un 60% de avance, es decir, la reevaluación realizada en octubre de 2023 por parte del Ministerio de Desarrollo Social, por el 40% restante para finalizar las obras, estableció un nuevo monto de $1.820 millones; sin embargo, tras el cierre de la licitación, la única empresa oferente presentó un presupuesto de $3.215 millones, es decir, $1.400 millones extras.

 

El Gobernador aseguró que tras diversos análisis de la División de Transporte e Infraestructura (DIT) del Gobierno Regional, se concluyó que un proceso de licitación no debiese presentar ofertas que superen en más de un 6% el presupuesto oficial de las obras civiles, por lo que el monto ofertado por $3.215 millones excede en un 76% el valor de la reevaluación de esta iniciativa.

 

“Indudablemente que es responsabilidad del Gobierno Regional saber por qué se produce esa alza, tan grande, más allá de lo que técnicamente ya había sido reevaluado por nuestra División de Infraestructura, por la propia Dirección de Arquitectura y por el propio Ministerio de Desarrollo Social, que dio el visto bueno de esa reevaluación; por consiguiente, lo que pedimos es que esos nuevos valores sean respaldados técnicamente y se levante un nuevo proceso licitatorio”, afirmó el Gobernador.

 

El Gobernador además expresó que, “este es un procedimiento establecido que resguarda los recursos públicos y que garantiza también los tiempos de ejecución de un proyecto tan importante como el Cuartel de Bomberos de Malalhue; esperamos de que haya comprensión desde las autoridades locales de Lanco, del Cuerpo de Bomberos de Lanco y de la comunidad Malahuina, que aquí no tiene que ver con temas personales, ni políticos, sino que tiene que ver con procedimientos establecidos; los recursos están en el presupuesto regional, por consiguiente, esperamos que la próxima licitación pueda adjudicarse y sobre esos valores poder firmar un convenio mandato que permita la ejecución lo antes posible”.

 

Situación similar en la Escuela Fusionada de Los Lagos

 

Cabe destacar que la Escuela Fusionada de Los Lagos, también paralizada durante el año 2022, pasó por el mismo proceso, donde tras la reevaluación del proyecto se estimó un presupuesto de $3.800 millones como costo oficial para retomar las obras. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas propuso un trato directo con una empresa que ofertaba por un valor superior a los $6.300 millones, excediendo en casi un 100% el presupuesto original. Tras esta situación el Gobernador Luis Cuvertino determinó realizar una licitación pública para este proyecto, el cual contó finalmente con una empresa que ofertó por el presupuesto oficial reevaluado, es decir, alrededor de $3.800 millones.

 

“Nuestra opinión general fue que estos proyectos deberían licitarse y no realizar tratos directos porque además los valores que estaban asociados a empresas que la propia Dirección de Arquitectura buscó, los consideramos de carácter especulativo. Tenemos el ejemplo de la Escuela Fusionada, en que los valores que presenta la empresa eran de $6.300 millones y posteriormente, con la licitación que se produjo a meses siguientes, la licitación ha sido adjudicada, por 3.800 millones, es decir, claramente, la especulación estaba en el mercado y el trato directo no estaba alumbrando la mejor solución para cuidar los recursos públicos”, afirmó el Gobernador.

 

Cuvertino agregó que, “la oferta que ganó la licitación de la Escuela Fusionada en Los Lagos está siendo observada y revisada por Contraloría, por consiguiente, no solamente se trata de adjudicar, sino también de contar con valores justos en cada partida, mirado desde el punto de vista del mercado, por lo que estamos pendientes para poder adjudicar, resolver las observaciones que ha hecho Contraloría y que esta obra empiece a ejecutarse”.

 

Durante esta jornada, la Administradora Regional, Paz de La Maza, junto al jefe de la División de Presupuesto e Inversión del Gobierno Regional de Los Ríos, Bruno Burgos se reunieron con representantes del cuerpo de Bomberos de Malalhue, donde explicaron la situación del proceso de licitación, con el objeto de hacer ver que las razones para la nueva licitación obedecen netamente al resguardo de los recursos públicos de la región.